En los últimos meses, el uso de herramientas para digitalizar los procesos de compra en el sector construcción ha aumentado de forma importante.
Muchas son las empresas del sector que ya apuestan por la optimización de su tiempo, eliminando cargas administrativas como llamadas y gestión de correo electrónico, clasificación y comparación de presupuestos, etc.
A continuación te mencionamos 3 acciones que puedes aplicar a tu empresa constructora para optimizar el tiempo en el desarrollo de tus procesos de compra:
Llamar a proveedores para solicitar presupuestos, mandar recordatorios de las solicitudes o comparar presupuestos es algo que ya se ha quedado obsoleto. Son tareas repetitivas que no aportan valor y que hacen perder tiempo valioso.
Utilizando una plataforma que digitalice, agilice y facilite el proceso de compra de materiales, podemos reducir el tiempo en la gestión de proveedores hasta un 70%.
De esta manera, con la cantidad de tiempo que se gana, podemos enfocar en tareas que realmente generen valor en la constructora, como ganar más licitaciones y optimizar más procesos.
Las estimaciones o previsiones generadas por hojas de cálculo son propensas a la inexactitud debido a errores de entrada manual de datos, plataformas inconsistentes o múltiples usuarios editando un mismo fichero.
En la mayoría de los casos, cuando se producen modificaciones de datos, los usuarios no son notificados de ello, hecho que puede desencadenar la elaboración de un presupuesto erróneo.
Dejando atrás los métodos de lápiz y papel o de entrada manual y apostando por una gestión digitalizada, podemos prevenir la realización de esos errores en la gestión de los presupuestos.
Confiar en la tecnología para optimizar nuestros esfuerzos es clave para aumentar la rentabilidad y productividad de nuestro trabajo.
Tener una visión general de los datos de cada proyecto es un aspecto fundamental para tener el control total de los recursos de la obra.
Comparar presupuestos de uno en uno es una tarea que ha quedado obsoleta. Actualmente, utilizar una herramienta con la que comparar de manera sencilla y rápida todos los presupuestos puede proporcionar un ahorro de tiempo y una capacidad de previsión de materiales de obra no acumulados.
Del mismo modo, si se tiene un histórico de proyectos, se pueden tomar mejores decisiones basándose en proyectos anteriores, contrastando la rentabilidad y eficacia de acciones efectivas anteriormente tomadas.
Como cualquier negocio, las constructoras buscan oportunidades que generen ingresos y brinden los mejores resultados comerciales posibles. Ganar licitaciones y ejecutar trabajos rentables puede hacer que eso suceda, pero solo si las personas y los procesos funcionan sin problemas desde la propuesta inicial hasta el cierre final.